En un mundo en constante transformación, la industria de defensa emerge como uno de los sectores con mayor capacidad de innovación, inversión y generación de empleo cualificado. Frente a la tradicional visión que la relaciona únicamente con perfiles militares o científicos, el sector ofrece salidas profesionales reales y con gran futuro para jóvenes que optan tanto por estudios universitarios como por la Formación Profesional.
Desde la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), que tendrá lugar en Madrid del 12, al 14 de mayo, ponemos el foco en cinco titulaciones técnicas muy demandadas en la industria de defensa, principalmente en el ámbito industrial. Cinco caminos, cinco perfiles profesionales, pero una misma dirección: la innovación al servicio de la defensa y la seguridad.
3 carreras universitarias con mucho futuro en defensa
- Ingeniería industrial
Detrás de cada blindado, submarino o sistema de radar hay un equipo de ingenieros industriales que hacen posible su diseño, fabricación y mantenimiento. Esta titulación ofrece una versatilidad única que encaja perfectamente en todas las ramas de la industria de defensa, desde la gestión de procesos productivos hasta la integración de sistemas complejos. Si te interesa combinar creatividad técnica con impacto real, este puede ser tu camino.
- Ingeniería aeroespacial
La defensa del espacio aéreo y las plataformas no tripuladas están marcando el ritmo del futuro, y la Ingeniería Aeroespacial se encuentra en el corazón de esa revolución. Este estudio abre las puertas a proyectos punteros como el FCAS, drones de última generación o sistemas de guiado inteligente. Si sueñas con trabajar donde se diseñan y prueban las tecnologías que aún no han despegado, esta carrera te lleva a la pista de lanzamiento.
- Ingeniería informática y de telecomunicaciones
La defensa moderna ya no solo se libra en tierra, mar o aire: también se combate en el ciberespacio. Esta titulación prepara para ser parte de equipos que desarrollan inteligencia artificial, software de mando y control, criptografía o ciberseguridad táctica. Las fuerzas armadas y las empresas del sector necesitan mentes digitales que sepan proteger infraestructuras críticas y anticiparse a las amenazas invisibles.
Formación Profesional: acceso directo a la industria tecnológica de defensa
Varios grados superiores de FP destacan como puertas de entrada muy valoradas por las empresas del sector, entre los que destacamos dos:
- Técnico en mecanizado (FP Grado Medio)
No todo empieza en un despacho de ingeniería: muchas veces comienza en el taller. Los técnicos en mecanizado son responsables de fabricar con precisión quirúrgica las piezas que hacen funcionar vehículos, drones y sistemas balísticos. Es una profesión altamente especializada y cada vez más demandada, con una salida directa a empresas del sector defensa que valoran la destreza, la precisión y el control de calidad como oro puro.
- Técnico superior en sistemas electrotécnicos y automatizados (FP Grado Superior)
Si te apasiona el funcionamiento de los sistemas eléctricos que hacen moverse una fragata o automatizar una fábrica inteligente, este ciclo superior es para ti. Los técnicos en esta especialidad participan en la instalación, programación y mantenimiento de sistemas eléctricos y de control en plataformas terrestres, navales o industriales. Es una FP con proyección tecnológica, bien remunerada y con una rápida incorporación al mercado laboral.
Varios caminos, un mismo destino: innovación, seguridad y futuro
La industria de defensa española emplea a más de 100.000 personas, invierte de forma creciente en I+D+i y se ha consolidado como un motor de empleo cualificado. Apostar por estas titulaciones no es solo una decisión profesional inteligente, sino también una forma de contribuir al desarrollo de capacidades tecnológicas que refuerzan nuestra soberanía y seguridad.
Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF)
La próxima edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF, que se celebrará del 12 al 14 de mayo en IFEMA (Madrid), será un escaparate clave donde la industria de defensa presentará sus avances e innovaciones. Muchos de ellos no solo redefinen la seguridad y la estrategia militar, sino que también encuentran aplicaciones en el ámbito civil, impulsando el progreso tecnológico en múltiples sectores.