La nueva generación del Falcata, el vehículo ligero aerolanzable de EINSA

La nueva generación del Falcata, el vehículo ligero aerolanzable de EINSA

La española EINSA ha presentado en FEINDEF una gran novedad: la versión más avanzada de su vehículo ligero aerolanzable Falcata, conocido habitualmente como “mula” mecánica, que destaca por su fuerza, ligereza, movilidad y polivalencia.

El nuevo Falcata ofrece un tamaño mayor que su predecesor, pero mantiene las mismas cualidades de movilidad y polivalencia, siendo aerotransportable en el interior de los aviones del Ejército del Aire y del Espacio sin necesidad de realizar ninguna modificación, pudiendo ser además lanzable en paracaídas.

Al igual que el vehículo de operaciones especiales Neton, EINSA ha optado por una plataforma mecánica de origen Toyota, que ha adaptado a sus requerimientos, configurando una carrocería que en su frontal mantiene la imagen de marca estrenada en el Netón. A mitad de carrocería se presentan los cambios con un habitáculo configurado para dos personas delante y dos asientos detrás plegables más una plataforma de carga que puede portar diferentes equipos, como los loiterings de la española Arquimea con los que se mostraba.

Dispone de un motor diésel que ofrece tres niveles de potencia, hasta 150 kW., asociado a una transmisión automática de seis velocidades, combinación que permite una velocidad de 120 km/h y una carga útil de una tonelada con un peso total de 2,1 toneladas en total.

Posicionadores de carga y el UGV Alano

EINSA es líder internacional en equipos de apoyo en tierra para aeronaves civiles y militares, destacando los posicionadores de cargas externas para aviones de combate, como el VAP-40D ATEX diseñado para funcionar en condiciones potencialmente explosivas. Recordemos que EINSA suministra este tipo de posicionadores a Lockheed Martin desde 2014 para dotar equipar a los F-35 del mercado de exportación. En el caso del VAP-40D ATEX, está configurado para operar de forma segura en atmósferas potencialmente explosivas, por lo que ha sufrido un importante rediseño de sus sistemas para aislarse de las condiciones exteriores.

En FEINDEF además se exhiben dos unidades del vehículo terrestre no tripulado (UGV) ALANO, uno en el estand de la propia empresa y otro en el estand del Ejército de Tierra, sistema desarrollado en el marco de un programa COINCIDENTE del Ministerio de Defensa junto a Sener y el INTA. EINSA además llegó recientemente a un acuerdo con el fabricante estonio Milrem para comercializar su UGV THeMIS en España, con lo que puede ofrecer UGVs de cadenas y ruedas.

Image

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF, es un evento bienal organizado por la Fundación Feindef y apoyado institucionalmente por el Ministerio de Defensa. Con cuatro pabellones y una superficie de más de 60.000 m2, FEINDEF 25 se consolida como el escaparate de referencia del sector para la proyección de nuestras empresas y organizaciones en el mercado internacional.

Organiza
Image
Con el apoyo institucional de
Image
Image
Image
Image
Organiza
Image
Con el apoyo institucional de
Image