Roles de las Fuerzas Armas Españolas

Roles de las Fuerzas Armas Españolas

Las Fuerzas Armadas españolas, bajo la dependencia del Ministerio de Defensa de España, están compuestas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio. Cada uno de estos cuerpos desempeña un papel clave en la defensa de la nación, la colaboración internacional y el apoyo a la sociedad en momentos de crisis. Su misión, recogida en el artículo 8.1 de la Constitución, es garantizar la soberanía e independencia de España, proteger su integridad territorial y salvaguardar el orden constitucional. 

Defensa nacional

La Defensa Nacional es la principal responsabilidad de las Fuerzas Armadas. Para cumplir con esta misión se entrenan y preparan constantemente, adaptándose a las amenazas actuales, como el terrorismo, los ataques cibernéticos y otros riesgos no convencionales.

En este ámbito, participan en ejercicios y maniobras tanto en territorio español como en colaboración con aliados de la OTAN y la Unión Europea. Estas actividades les permiten mantener un estado de preparación óptimo y aseguran que, en caso de conflicto o amenaza directa, el país pueda responder con eficacia. 

Compromiso con la paz

España demuestra un firme compromiso con la paz y la seguridad global a través de su participación en 16 misiones internacionales. Con una media de 3.000 militares desplegados en cuatro continentes, las Fuerzas Armadas españolas contribuyen significativamente a la estabilidad en regiones estratégicas, reforzando así la posición del país en el ámbito internacional. 

Bajo mandato de la ONU, 700 efectivos participan en misiones esenciales en el Líbano y Colombia, promoviendo la paz y la reconstrucción. En el marco de la OTAN, 1.700 militares operan en el territorio EuroAtlántico, incluidos los battlegroups en Eslovaquia y Letonia, además de apoyar la vigilancia aérea y la defensa antiaérea en los países bálticos y Turquía.  

Asimismo, España reafirma su solidaridad internacional apoyando a Ucrania mediante material, formación y ayuda humanitaria.  

Apoyo en emergencias

Además de sus funciones de defensa, las Fuerzas Armadas juegan un papel crucial en la gestión de emergencias y catástrofes en el territorio nacional. La Unidad Militar de Emergencias (UME), una rama especializada creada en 2005 es el cuerpo encargado de actuar en este tipo de situaciones, como incendios forestales, inundaciones, terremotos y otras catástrofes naturales.  

Un ejemplo reciente de su destacada labor se encuentra en la gestión de la DANA, una catástrofe que ha afectado a Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Desde el 29 de octubre, las Fuerzas Armadas continúan trabajando en estas regiones, enfrentándose a los efectos persistentes de las inundaciones y colaborando en las tareas de recuperación y asistencia a las comunidades afectadas. 

Compromiso permanente

Las Fuerzas Armadas españolas son mucho más que un instrumento de defensa. Su polivalencia, profesionalidad y capacidad de adaptación las convierten en un activo esencial no solo para España, sino también para la comunidad internacional. Su lema implícito es claro: proteger, servir y garantizar un futuro de paz y estabilidad para todos.  

Las Fuerzas Armadas españolas estarán nuevamente presentes en la próxima edición de FEINDEF, en mayo del presente año 2025, mostrando la potencia de sus capacidades, en constante evolución y su prestigio internacional, reflejo de su compromiso con la seguridad y la defensa de nuestra nación y de nuestros aliados. 

 

Image
La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF, es un evento bienal organizado por la Fundación Feindef y apoyado institucionalmente por el Ministerio de Defensa. Con la incorporación de un pabellón adicional y una superficie de más de 50.000m2, FEINDEF 25 se consolida como el escaparate de referencia del sector para la proyección de nuestras empresas y organizaciones en el mercado internacional.
Organiza
Image
Con el apoyo institucional de
Image
Image
Organiza
Image
Con el apoyo institucional de
Image